Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
Planteamiento de una cuesti?n gen?rica y constitutivamente humana:la defensa de la libertad espiritual frente a la violencia ejercida desde el poder.
Mucho m?s que el testimonio de una amistad o el retrato de un gran escritor, es la evocaci?n, en un contexto hist?rico e intelectual.
Los escritos aqu? reunidos, ensayos y relatos de una rara pureza, evidencian la intensidad de la vocaci?n filos?fica de Jeanne Hersch: textos en los que el cuestionamiento no se constri?e a las v?as comunes e intenta avanzar por el camino de la expresi?n, de la libertad ?ltima del pensamiento.
En la Declaraci?n de una ?tica Mundial, de la que Hans K?ng fue redactor, los representantes de las religiones del mundo expresaron en 1993 su coincidencia en unas l?neas maestras comunes para la ?tica. Estos principios e instrucciones de la ?tica mundial no est?n ?por encima? ni ?m?s all?? de las religiones, sino que han de encontrarse en el coraz?n de...
De todos los misterios del universo, ninguno m?s profundo que el de la creaci?n. Cada vez que surge algo que antes no hab?a existido nos vence la sensaci?n de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una fuerza sobrehumana, divina.
Las ciento treinta y tres reflexiones que integran este libro son una invitaci?n a dejarse seducir cada d?a por el milagro de la existencia.
En este libro presentamos los principales textos y fragmentos que la historia nos ha dejado de Epicuro. Lo hacemos en la impecable traducci?n de Carlos Garc?a Gual, que consideramos, como editores y como lectores, la mejor versi?n jam?s realizada en nuestra lengua de la obra de este pensador.
En una acepci?n muy distinta y mucho m?s amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista
Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir.
En los últimos años de su vida Simone Weil se consagró de manera especial a la tarea de desvelar "el centro mismo de todo el pensamiento griego", estudiando y traduciendo los textos de filósofos y poetas.
Simone Weil propugna una ciencia de las m?quinas y de la t?cnica que, en vez de esclavizar al hombre, se adapte a su percepci?n en el trabajo. Y concibe una espiritualidad del trabajo no servil que manifiesta la alegr?a y la desgracia inherentes al trabajo humano.
Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y la desgracia de nuestro siglo, fue anotando en sus Cahiers.