Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
A partir de 12 años. Historia de la moda con quince princesas y mujeres...
A partir de 10 años. Esta obra maestra va sobre un príncipe que, de...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Primeros lectores. El maléfico Doctor Malévolo ha convertido a Supermax,...
El protagonista, tratando de aclarar la muerte de un amigo, nos cuenta su propia vida, jalonada por algunos hechos extraordinarios, cuando no milagrosos.
El eco de un tiro en los despachos de Whitehall, no anuncia tan solo la extra?a muerte de un alto funcionario, sino tambi?n el principio de una sutil intriga.
La misteriosa muerte del magnate canadiense Boy Staunton -al que han encontrado ahogado dentro de su coche- ha trastornado a su hijo David.
Durante una noche de insomnio, la escritora recibe la visita de un desconocido interlocutor cuya identidad permanecerá oculta en todo momento.
Llegado al t?rmino de su vida, el noble veneciano Carlo Altoviti emprende la redacci?n de sus memorias. Traza as? su propia existencia en paralelo con la historia de Italia desde finales del siglo XVIII hasta 1855, en los umbrales de la unidad del reino.
En Lo que arraiga en el hueso Robertson Davies nos sumerge en la fascinante historia de Francis Cornish, un acaudalado y misterioso mecenas y coleccionista de arte canadiense que acaba de morir.
En esta novela Davies muestra su extraordinario conocimiento de las artes escénicas plasmando con especial brillantez los entresijos de las producciones teatrales y musicales. Una brillante conclusión de la Trilogía de Cornish en la que el talento narrativo del autor volverá a asombrar tanto a sus fieles lectores como a quien se acerque a su obra por...
En El mundo de los prodigios, cierre y espectacular colofón de la Trilogía de Deptford, se resuelve el misterio que rodea la muerte del magnate Boy Staunton.
La Universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciona con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complicado legado que la universidad acaba de recibir de Arthur Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadienses del siglo XX.
Diario de un cura rural no es -o, al menos, no sólo- una novela sobre el sacerdocio, sino una obra sobre la fe y sobre la Iglesia.
A principios de los años cincuenta, Matthew Soames, maestro en un colegio rural, y su mujer, Callie, disfrutan del final del verano en su granja de las afueras de Renfro, Misuri, en la que criaron a sus cuatro enérgicas hijas.
Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla.