GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Soma Morgenstern nació en Budanow (Galitzia oriental), en 1890 en una familia de judíos religiosos. Estudia derecho en Viena, donde fue periodista para el Frankfurter Zeitung, entre 1927 y 1934 y donde frecuenta los círculos intelectuales de la época, sobre todo el compositor Alban Berg y los escritores Josef Roth y Robert Musil. A principos de los años treinta empieza su trilogía Destellos en el abismo. Huye de Austria en 1939 y tras muchas peripecias llega a Nueva York en 1941, donde acabará su trilogía. Casi toda su familia es exterminada durante el Holocausto. Obtendrá la nacionalidad americana en 1946. Entre sus obras más importantes están Huida y fin de Joseph Roth así como Alban Berg y sus ídolos. Funambulista publicará también las dos siguientes novelas de la trilogía: Idilio en el exilio y El testamento del hijo pródigo.
Soma Morgenstern (saludado por Robert Musil, Stefan Zweig, Josef Roth o Walter Benjamin como uno de los grandes autores del siglo XX) escribió entre principios de los años 30 y 1943 la que probablemente sea una de las mejores sagas judeo-alemanas jamás escritas: Destellos en el abismo.
Alfred Wohylewski, joven vienés converso que ha dejado atrás a su madre viuda y su cómoda vida universitaria para irse a vivir con su tío judío a la hacienda familiar, situada en el confón eslavo de lo que fuera el Imperio austro-húngaro, allí donde la tradición jasídica es todavía muy vivaz.
El testamento del hijo pródigo, se narra con una autenticidad, una pureza y una belleza sin par el descubrimiento de por qué el padre del protagonista Alfred Mohylewski abandon? en su día la religión judía para convertirse al cristianismo.
GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en una tierra en la que convivieron ucranianos, polacos y judíos hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
El 13 de marzo de 1938, d?a de la anexi?n de Austria por la Alemania nazi, Soma Morgenstern (Budzan?w, Galitzia oriental, 1890-Nueva York, 1976) huy? a Par?s.
Mucho m?s que el testimonio de una amistad o el retrato de un gran escritor, es la evocaci?n, en un contexto hist?rico e intelectual.