Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Nikos Kazantzakis (1883-1957) nació en Creta, cuando esta isla estaba bajo el dominio del Imperio Otomano. Estudió derecho en la Universidad de Atenas y después siguió estudios de postgrado en Francia, donde fue alumno de Bergson. Desde adolescente mostró inquietudes filosóficas, paralelamente a una verdadera pasión por la poesía y el teatro. Entre 1906 y 1909 escribe sus primeras obras, algunos ensayos, una novela, varias obras teatrales, dos de las cuales obtienen premios. Para optar a un cargo como docente en la Universidad de Atenas, escribió un estudio titulado Federico Nietzsche en la filosofía del Derecho y del Estado, que publicó en Creta en 1909. De sus obras juveniles llegan a publicarse la novela Serpiente y lirio, y un drama realmente notable: Comedia – tragedia en un acto. En la segunda década del siglo, junto a una larga serie de traducciones de obras filosóficas y literarias, escribe otras obras de teatro, entre las que se destaca El maestro primero. Como reportero de algunos diarios griegos, debió viajar frecuentemente, lo que le permitió conocer muchos países de Europa y de Asia. Seis libros de viajes recogen sus impresiones y su conocimiento de la literatura y cultura de cada uno. Su teatro incluye veinte tragedias y una comedia. Escribió dos novelas en francés Toda Raba y El jardín de rocas, y seis en griego, entre las que se distinguen Cristo de nuevo crucificado y Vida y hechos de Alexis Zorbas. Dos opúsculos filosóficos, Ascética y Simposio, una especie de memorias con el título de Carta al Greco, y veintiún cantos en tercinas, dedicados a espíritus que fueron guías suyos, como Cristo, Dante, Alejandro Magno, Don Quijote y otros, completan el cuatro de su creación literaria. Dentro de su vasta obra, la Odisea, escrita siete veces entre 1924 y 1938, con sus 33.333 versos, es, sin duda, su obra cumbre, un verdadero océano de poesía. En ese océano, Odiseo, sin perder su identidad antigua, peregrina nuevamente encarnando las más hondas inquietudes del hombre contemporáneo. |
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a celebrar la Semana Santa con una representación dramatizada de la Pasión. El reparto de papeles recae en el Consejo de Ancianos, que elige al joven Manoliós para encarnar a Cristo.
Cuando a los insolentes jóvenes Ulises hubo muerto en los vastos patios, colgó el arco bien saciado; caminó hasta el baño tibio para lavar su cuerpo.
Esta novela escrita entre 1941 y 1943, en la que se inspiró la película protagonizada por Anthony Quinn e Irene Papas, narra la historia de Zorba, un hombre sencillo y un apasionado de la vida que nos descubre su singular sentido de la libertad, el amor y el coraje: