Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Segundo Llorente (1906-1989) fue el primer español en ser diputado en el Congreso de Alaska. Jesuita y misionero, desarrolló su actividad durante cuarenta años entre los pueblos esquimales, a uno y otro lado del río Yukón.
Nació en Mansilla Mayor (León, España) en 1906. En 1923 ingresa en la Compañía de Jesús. Tras sus estudios de humanidades y filosofía en Salamanca y Granada, viaja a Estados Unidos, como miembro de la Provincia jesuítica de Oregón. Allí completará sus estudios de teología.
Ordenado sacerdote en 1934, al año siguiente llega a Akulurak, en Alaska. En 1960 es elegido diputado del primer Congreso del Estado de Alaska. Después de cuarenta años de ministerio en aquellas tierras, es destinado a Moses Lake, Pocatello y Lewinston (Idaho). Falleció en Spokane (Washington) el 26 de enero de 1989.
Sus crónicas en libros y revistas sobre sus experiencias misioneras en Alaska con los esquimales gozaron de una gran difusión, tanto en España como en América.
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero ninguna donde la travesía se prolongue cuarenta años. Esta gesta, al alcance de muy pocos, ha marcado la existencia de uno de los aventureros más extraordinarios del siglo XX. Y también uno de los más generosos y entregados.