La Música de la Memoria es una novela que relata la confesión en primera...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
Cada libro de esta colecci?n cuesta 15.00 euros. Si quiere algún título...
Este volumen recoge los principales ensayos que Iris Murdoch dedicó a...
«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
GALICIA. ESPAÑA El autor viaja por su costa natal en busca de respuestas...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus...
A partir de 9 años. Desde su lámpara, un poderoso genio nos cuenta esta...
Ya sabes que volveré, se centra en la literatura, tanto de ficción como...
¿Quién era Etty Hillesum? ¿De dónde surge la atracción por sus escritos?...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
Xavier Güell (Barcelona, 1956) es uno de los productores musicales más insignes del panorama nacional. Estudia Dirección de Orquesta de la mano de maestros como Sergiu Celibidache, Leonard Bernstein, Seiji Ozawa y Franco Ferrara.
A lo largo de su carrera, ha dirigido la London Philharmonic Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra, Orquesta Nacional de España y Orquesta de Radio Televisión Española, entre otras. En la década de los noventa del siglo XX funda el exitoso festival Promúsica y Musicadhoy, una de las compañías dedicadas a la divulgación de música y artes escénicas más importantes de Europa. En 2003 crea Operadhoy, orientada a la producción internacional de ópera.
Es responsable de numerosos encuentros y ciclos musicales, entre los que cabe citar ¿Cómo escuchar pintura contemporánea? y ¿Cómo escuchar poesía contemporánea? (Museo Thyssen Bornemizsa de Madrid); Festival de Música Contemporánea de Barcelona, y Festival John Cage, Los límites de la composición y Schubert/Felman (La Casa Encendida).
La Música de la Memoria es una novela que relata la confesión en primera persona de Beethoven, Schubert, Schumann, Brahms, Liszt, Wagner y Mahler. Sus testimonios de vida y creación se van trenzando en un arco que sigue con pálpito apasionado el transcurso de todo el siglo xix hasta llegar a los albores del xx.
El mundo entero sabe que Gaudí fue uno de los arquitectos más geniales de la historia. Pero alrededor de su vida y su persona continúan planteados muchos enigmas